En la primera ocasión que escribí en este medio ya hice mención al enólogo como “comunicador” de la bodega. En las catas a las que he asistido en el “Centro del Vino” de Enofusión he podido corroborar mis temores. Tampoco había que ser un lince. Vaya por delante que he hecho el ridículo un montón de veces, con entusiasmo e inconsciencia he intentado suplir mis carencias; sin embargo desde hace un tiempo intento aplicar una serie de reglas y técnicas y no me va tan mal.
Publicado en El Correo del Vino.
http://www.elcorreodelvino.net/seccion/index/28/25/hablar-en-publico
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Javier Escobar de la Torre
De origen toledano, Madridejos 1960, me nacieron al lado de la modesta bodega de mi abuelo Isidoro, tras una noche de "monda" de rosa del azafrán. Estudié Químicas en la Complutense especializándome en Química Industrial. Tenía claro que la ciencia sin un fin práctico no me interesaba.
Entré cómo "colaborador voluntario" en "El Encín". Era la época de transferencia del INIA a la Comunidad de Madrid y estaban montando, dirigido por Mariano Cabellos, un laboratorio de vinos. Me becaron el Curso Internacional de Viticultura y Enología que dirigía D. Luis Hidalgo y para saber más está LinkedIn http://es.linkedin.com/in/javierescobardelatorre.
Desde siempre he estado ligado personal y profesionalmente al sector vitivinícola y ahora, en tiempos duros, estoy intentando ayudar a empresas del sector a ponerse al día.
Esta entrada fue publicada en
Marketing,
Opinión y etiquetada
cata,
charla,
comunicacion,
Enofusión,
exposición,
Hablar,
lenguaje no verbal,
marketing,
mensaje,
power point. Guarda el
enlace permanente.