También nos podríamos preguntar ¿qué hacen los directivos en las bodegas? Y, si reflexionamos seriamente, la sorpresa sería mayúscula.
Hoy por hoy nuestro sector está totalmente atomizado y compuesto fundamentalmente por pymes y micro pymes. Nos repiten desde todos lados continuamente los “mantras” de la productividad, profesionalidad, innovación, reducción de costes, diferenciación, internacionalización… En una empresa de 5, 10 ó 25 empleados, eso ¿Cómo se hace? ¿Cuánto conocimiento se debe gestionar? ¿Cuánta gente se necesita? ¿Con qué perfil? ¿De dónde sacamos para pagar al Director General, al Comercial, al Financiero, al de Exportación, al de Marketing, al de Producción y al Enólogo? Y otra pregunta más ¿Qué hemos hecho para mantenerlos hasta ahora?
Publicado en El Correo del Vino.
http://www.elcorreodelvino.net/seccion/index/28/36/que-hacemos-con-los-directivos
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Javier Escobar de la Torre
De origen toledano, Madridejos 1960, me nacieron al lado de la modesta bodega de mi abuelo Isidoro, tras una noche de "monda" de rosa del azafrán. Estudié Químicas en la Complutense especializándome en Química Industrial. Tenía claro que la ciencia sin un fin práctico no me interesaba.
Entré cómo "colaborador voluntario" en "El Encín". Era la época de transferencia del INIA a la Comunidad de Madrid y estaban montando, dirigido por Mariano Cabellos, un laboratorio de vinos. Me becaron el Curso Internacional de Viticultura y Enología que dirigía D. Luis Hidalgo y para saber más está LinkedIn http://es.linkedin.com/in/javierescobardelatorre.
Desde siempre he estado ligado personal y profesionalmente al sector vitivinícola y ahora, en tiempos duros, estoy intentando ayudar a empresas del sector a ponerse al día.
Esta entrada fue publicada en
Opinión y etiquetada
bodegas,
consultoría,
core bussines,
costes,
diferenciación,
directivos,
enólogo,
externalización,
innovación,
interim manager,
outsourcing,
pymes. Guarda el
enlace permanente.