El pasado día 25 de abril la Fundación Cultura del Vinoorganizó en Madrid su VII encuentro enológico. Coordinada por Salvador Manjón, tuvo lugar una densa jornada de alto nivel científico, que seguro que quedará reflejada en el web de la fundación, como las seis anteriores -ya lo está- y que, además, sirvió como punto de encuentro de profesionales de toda España. La densidad de la jornada hace que la divida en tres posts.
Publicado en El Correo del Vino
http://www.elcorreodelvino.net/seccion/index/28/37/vii-encuentro-enologico-de-la-fundacion-cultura-del-vino-i
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Acerca de Javier Escobar de la Torre
De origen toledano, Madridejos 1960, me nacieron al lado de la modesta bodega de mi abuelo Isidoro, tras una noche de "monda" de rosa del azafrán. Estudié Químicas en la Complutense especializándome en Química Industrial. Tenía claro que la ciencia sin un fin práctico no me interesaba.
Entré cómo "colaborador voluntario" en "El Encín". Era la época de transferencia del INIA a la Comunidad de Madrid y estaban montando, dirigido por Mariano Cabellos, un laboratorio de vinos. Me becaron el Curso Internacional de Viticultura y Enología que dirigía D. Luis Hidalgo y para saber más está LinkedIn http://es.linkedin.com/in/javierescobardelatorre.
Desde siempre he estado ligado personal y profesionalmente al sector vitivinícola y ahora, en tiempos duros, estoy intentando ayudar a empresas del sector a ponerse al día.
Esta entrada fue publicada en
Enología y etiquetada
CO2,
color,
enfriamiento,
enología,
extracción,
FCV,
Flash Détente,
jornada,
maceración,
maduración,
PEF,
polifenoles,
prefermentativa,
PTV,
Termovinificación,
ultrasonidos. Guarda el
enlace permanente.