La inertización, como medio de conservación de los vinos en depósito, es sustituir un medio agresivo con el vino-21% de Oxígeno- por otro menos reactivo, para ello se le debe deiluir o desplazar para que su concentración sea inferior al 0.5%. Los gases usados en bodega son varios aunque el más frecuente, con diferencia, es el Nitrógeno aunque los otros gases, o mezcla de ellos, también son interesantes.
Con respecto al Nitrógeno hay que puntualizar que quizás sea el único que se puede generar in situ. En el mercado hay diversidad de marcas, equipos, capacidades, etc. Para grandes consumos puede que sean interesantes, es cuestión de hacer cuentas y tener más o menos seguro el precio de suministro en cisterna, pero hay que cuidar, y controlar, la calidad del Nitrógeno producido. Y no es dudar de que los equipos funcionen bien, es que estamos produciendo un gas que está en contacto con un producto alimenticio y habrá que certificar su adecuación a la legislación vigente, se pide a los proveedores de productos enológicos.
El post completo se puede leer en El Correo del Vino haciendo click en:
http://www.elcorreodelvino.net/seccion/index/28/76/conservacion-del-vino-en-bodega-iv