Google translator
-
Últimos post
- Artesanía, arte e industria 2 septiembre, 2021
- Recolectores de bayas 30 junio, 2021
- (sin título) 9 junio, 2021
- Carta de amor a un winelover 23 abril, 2021
- Los enólogos sobramos 8 marzo, 2021
Archivos
Índice Temático
- Cosecha Impropia (35)
- Enología (79)
- Gestión (35)
- Marketing (43)
- Opinión (65)
- The Art of Blending Wine (12)
- Uncategorized (1)
- Viticultura (18)
-
Sígueme en Twitter
Mis tuitsMeta
Nube de Tags
- Blending
- bodegas
- brettanomyces
- cadena de valor
- calidad
- Club de Marketing de La Rioja
- comunicacion
- consumo de vino
- corcho
- Cosecha 2013
- costes
- eficiencia
- elaboración
- embotellado
- Enofusión
- enología
- enólogo
- Estrategia
- filtración
- gestión
- huella de carbono
- innovación
- inversión
- levaduras
- maduración
- marketing
- Masterclass
- Menagement
- Misión
- oxígeno
- Proceso de Visualización
- proveedores
- Rioja
- sector vitivinicola
- SO2
- sostenibilidad
- stakeholder
- tecnología
- The Art of Blending Wine
- uva
- Valores
- vendimia
- vino
- vino en lata
- vino joven
- Visión
- viticultura
- viura
- WBWE
- Wine
Blogs amigos
Facebook
Archivo de la etiqueta: uva
Una “hoja de ruta” para la cosecha 2013 (II)
La semana pasada nos quedábamos a la entrada de la bodega de la manera más “seleccionada” posible. A partir de ahí la receta es que no hay recetas, aunque sí unas buenas prácticas a aplicar de manera general. El día … Seguir leyendo
Publicado en Enología
Etiquetado AEB, ARPROVI, Asociación de Enólogos de Rioja, bodegas, Cosecha 2013, criomaceración, despalillado, enología, Estación Enológica de Haro, laffort, Lallemand, maceración, maduración, uva
Deja un comentario
Volvamos a hacer lo que hemos hecho siempre bien, muy bien
Las redes sociales, que a veces parecen cloacas por donde destilan su resentimiento ls nuevos inquisidores, tienen su lado positivo. Valeska Idarraga (www.paladarytomar.com) es para mí un contacto de LinkedIn con la que comparto algún grupo ligado al mundo del … Seguir leyendo
Publicado en Cosecha Impropia
Etiquetado consumo, Dubourdieu, enología, marketing, moda, Parker, placer, sector vitivinicola, tecnología, uva
Deja un comentario
¿Cuándo vendimio?
Estamos a finales de Agosto y las vendimias en las zonas y variedades más adelantadas ya han comenzado. Los toros están enchiquerados e irán saliendo a la arena de manera paulatina; el símil es bueno pues hasta que salga no … Seguir leyendo
Publicado en Enología, Viticultura
Etiquetado control de maduración, Cromoenos, Dyostem, FTIR, maduración, muestreo en un viña, uva, vendimia
1 Comentario
Sequía
Llevo unos días, a finales de Julio, dándole vueltas a escribir algo sobre la sequía y su influencia en la uva, en el vinificación y demás… y lo mismo le da por comenzar a las tormentas. Cosas que pasan; de … Seguir leyendo
Publicado en Enología, Viticultura
Etiquetado calidad, maduración, sequía, uva, vendimia
1 Comentario
VII Encuentro Enológico de la Fundación Cultura del Vino (y III)
La densidad y nivel del VII Encuentro Enológico, organizado por la Fundación Cultura del Vino hacen que, comenté, tenga que volver a él para acabar de reseñarlo. Continuando con el bloque aromas, moderado por el profesor Suarez Lepe. Publicado en … Seguir leyendo
Publicado en Enología
Etiquetado aromas, brettanomyces, Chardonnay Girl, cisteína, enología, Estrategia, FCV, inertización, jornada, maceración, marketing, mordazas, mosto, nano oxigenación, oxígeno, potencial aromático, precursor, prefermentativa, tioles, uva, varietal, Yellow Tail
Deja un comentario
VII Encuentro Enológico de la Fundación Cultura del Vino (II)
Continúo comentando el VII Encuentro Enológico organizado por la Fundación Cultura del Vino http://www.culturadelvino.org. Hoy toca hacerlo sobre el bloque aromas moderado por el profesor Suárez Lepe, de la Universidad Politécnica de Madrid http://www.upm.es. Hay que volver a insistir en … Seguir leyendo
Publicado en Enología
Etiquetado aromas, Cariñena, cisteína, enología, FCV, Fer Salvador, Garnacha, glicosídico, glutation, inertización, jornada, maceración, mosto, potencial aromático, precursor, prefermentativa, sauvignon, tioles, UPM, uva, varietal, verdejo
Deja un comentario